El río
Ésera es un río altoaragonés,
afluente del Cinca, y con una
longitud de 94,3 km.
Nace
en la vertiente norte del macizo de la Maladeta,
a 2.500 metros de altura. En su valle se ubican conocidos municipios de la
provincia de Huesca como Benasque, y Campo. Es un río típicamente pirenaico,
alimentado por la fusión del glaciar del Aneto y la alta pluviosidad de su
cabecera.

Y es
el único que gracias a las presas que se encuentra en su recorrido tiene
asegurado el caudal del rafting durante prácticamente todo el año.

Su
nombre parece ser de origen celta, similar al de los ríos Isar (Alemania -
Austria), Jizera (República Checa), Isère (Francia), Isel (Austria), Ijssel
(Holanda) e Isarco (Italia).
La actividad de rafting consiste en el descenso de un río de Aguas bravas, en un bote inflable. Cada
bote desciende con 6 personas y un guía que nos dará una charla de seguridad y
nos indicara y ayudara a llevar a cabo el descenso.
El rafting se realiza en el río Ésera donde el descenso comienza en la localidad de Navarri y termina en Santa Liestra (12 km) y la duración es
de unas dos horas.
En la primera hora de
rafting se atraviesan rápidos de clase
II y encontraremos zonas de divertidos
trenes de olas aptos para todos los públicos y estupendo lugar donde iniciarse
en esta actividad.

Mientras que en la
segunda parte, nos encontraremos, al pie de loa paredones de conglomerado de Las Mosqueras, con el espectacular Cañón de Pirámides, la parte más activa,
que consta de una
bonita zona con grandes bloques en medio del agua que hay que esquivar y con dificultad
de grado 4 y con rápidos de clase III - III+, siendo un recorrido totalmente
divertido.

Contratamos
la actividad con Sports-ekm. Tras
ponernos unos neoprenos, casco, chaleco y escarpines nos montamos en un par de
furgonetas y nos fuimos hacia el pueblo de Navarri,
donde empezaríamos el descenso.

Cuando
llegamos había otras agencias iniciando el descenso pero, según nos dijeron los
guías, nosotros saldríamos un poco más tarde, por lo que bajaríamos tranquilamente
solos.

El
descenso fue muy divertido. Los monitores estaban un poco zumbados y nos dieron
bastante caña tratando de volcar la balsa y tirarnos al agua.

Mientras
bajábamos, una chica de la agencia iba por tierra haciéndonos fotos, que luego pudimos
comprar. Que son las que aquí se
publican.

Dificultad media/alta, Rápidos de clase II - III - III+
Duración del rafting completo: 2h.
26-08-2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario