 |
Mapa sin guía |
La senda de Camille es una travesía circular de más de 100 km por montaña y una duración de seis días, durmiendo en
seis refugios de montaña y albergues diferentes. El
recorrido tiene más de 6000 m de desnivel, tanto de
ascendente como descendente y recorre espectaculares lugares del Parque Natural de
los Valles Occidentales en Huesca (España), además de cruzar la frontera y
adentrarnos en territorio francés, para conocer también parte del Parque
Nacional de los Pirineos.
La senda debe su nombre a la osa Camille, uno de los
últimos osos pardos pirenaicos (Ursus arctos pyrenaicus) que habitó esta zona.
Desde 2010 se le da por muerto, pues dejaron de encontrarse sus rastros. Tenía ya una edad avanzada, más de 25 años, y pasó casi toda su vida entre el valle francés del Bearn, el valle navarro de Roncal y los valles de Ansó y Echo en Aragón. Por él, esta travesía lleva su nombre.
Los osos que aún existen en la cordillera pirenaica, unos 20 ejemplares, provienen de Eslovenia o son descendientes de los ejemplares reintroducidos y que se mezclaron con los pirenaicos que aún vivían entonces, como es el caso de Neré, el oso que más frecuenta ahora estos valles.